top of page

Eventos, Publicaciones y Convocatorias

Evento - Seminario "Enverdeciendo las pequeñas y medianas empresas: su impacto en la competitividad y el empleo"

 

Junio de 2015

 

Ciudad de Buenos Aires, Argentina.- El miércoles de 10 de junio se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires el Seminario "Enverdeciendo las pequeñas y medianas empresas: su impacto en la competitividad y el empleo". En este marco, los investigadores Daniela Ramos, Igancio Carciofi y Martín del Castillo de la Fundación CENIT presentaron los resultados del proyecto de investigación desarrollado en la Ciudad de Buenos Aires. El evento contó con la participación de los siguientes oradores: Cecilia Hiriart, Jefe del Departamento de Medio Ambiente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Carolina Ciancio, Gerente de la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA), Bárbara Davanzo de la Gerencia Operativa de P+L y Economía Verde de la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad (APrA), Mariano Villares, Presidente del Depto. Jóvenes Empresarios de la Unión de Industriales para el Saneamiento de las Cuencas Matanza-Riachuelo (UISCUMARR) y Jacinto Aller Atucha, empresario gráfico.

 

Ver Agenda

Ver presentación (CENIT)

Ver presentación (UIA)

Ver presetnación (CEMA)

Ver presentación (APrA)

Ver presentación (UISCUMARR)

 

Evento - Vigésima Conferencia de las Partes (COP 20) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

 

Diciembre de 2014

 

Lima, Perú.- Del 1 al 12 de diciembre se celebró en Lima la vigésima Conferencia de las Partes (COP 20) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). La Convención fija el objetivo de estabilizar los niveles de emisión de gases de efecto invernadero en un plazo que permita a los ecosistemas adaptarse naturalmente al cambio climático, asegurar la producción de alimentos y permitir el desarrollo económico de manera sostenible. En este marco, los investigadores Lourdes Fernández Felipe-Morales y Marcos Alegre Chang del Grupo GEA– CER presentaron en Auditorio Temático Ciudades Sostenibles de la Feria “Voces por el Clima” el proyecto de investigación: "Enverdeciendo las pequeñas y medianas empresas: su impacto en la competitividad y en el empleo en Lima Metropolitana".

 

Ver Agenda

 

Evento - XLIX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP)

 

Noviembre de 2014

 

Posadas, Argentina.- Los días 12, 13 y 14 de noviembre se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones la XLIX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política. Las reuniones anuales tienen como objetivo "la discusión de trabajos realizados en el ámbito de la economía" y participan en ella reconocidos expertos, académicos tanto de la Argentina como del exterior. El investigador del proyecto Ignacio Carciofi presentó los resultados preliminares de la investigación en curso.

 

Ver Agenda

 

Evento - 8vo. Congreso Internacional de Economía y Gestión "Econ 2014"

 

Octubre de 2014

 

Ciudad de Buenos Aires, Argentina.- Del 27 al 31 de octubre se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el 8vo. Congreso Internacional de Economía y Gestión "Econ 2014". El congreso tiene como misión "consitutir un foro para el tratamiento de la realidad actual y su proyección hacia el futuro, difundiendo las actividades académicas de todos sus niveles". En su octava edición, el Congreso Econ tuvo como eje central  “Los nuevos desafíos de Argentina del 2015” y contó con la participación de los principales precandidatos presidenciales e importantes académicos del mundo. Los investigadores del proyecto Igancio Carciofi y Martín del Castillo presentaron los resultados preliminares de la investigacón en curso.

 

Ver Agenda

Ver presentación

Evento - XIX Reunión Anual de la Red Pymes Mercosur: PYMES, innovación y desarrollo

 

Septiembre de 2014

 

Campinas, Brasil.- Los días 24, 25 y 26 de septiembre se realizó en la Universidad Campinas la XIX Reunión Anual de la Red Pymes Mercosur sobre PYMES, innovación y desarrollo, organizado por la Red Pymes y el Instituto de Economía de la Universidad Estadual de Campinas. El seminario tuvo como objetivo "compartir el conocimiento, enriquecer la investigación académica y fortalecer los vínculos con los profesionales y gestores de políticas de promoción del desarrollo de nuevas y pequeñas empresas". Se contó con la participación de más de un centenar de personas, con origen en diferentes países, tales como Brasil, Uruguay, México, Colombia, Chile, Perú, España y Argentina, entre otros. Los investigadores del proyecto Ignacio Carciofi y Martín del Castillo participaron como panelistas en la sesión "Innovación, desarrollo y conducta innovativa de las Pymes".

 

Ver Agenda

Ver presentación

Convocatoria - El Consejo Internacional de Ciencias Sociales anuncia el lanzamiento de un programa de financiamiento destinado a investigaciones sobre las transformaciones para la sostenibilidad.

 

Abril de 2014

 

El Programa Transformaciones para la Sostenibilidad tiene como objetivo contribuir a la generación de conocimiento científico sobre el cambio social transformativo en el marco del cambio global y la sostenibilidad. Más especificamente, el programa busca:

Aumentar las contribuciones de las ciencias sociales necesarias para el diseño de soluciones eficaces, duraderas y equitativas a los problemas del cambio global y la sostenibilidad.

- Incrementar el uso de tal conocimiento por parte de los hacedores de política, profesionales, ciudadanos y activistas.

 

Visitar el sitio Web

Ver programa

 

Evento - Taller "Política industrial para el desarrollo inclusivo y la economía verde en América Latina y el Caribe"

 

Noviembre de 2013

 

Santiago, Chile.- Los días 18 y 19 de noviembre se realizó en Santiago de Chile el taller "Política industrial para el desarrollo inclusivo y la economía verde en América Latina y el Caribe", organizado por la CEPAL y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, a través de la GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH - Cooperación alemana). El taller tuvo como objetivo "propiciar el intercambio de experiencias en materia de desarrollo de políticas industriales". Además de la participación de los responsables del desarrollo de políticas públicas de distintos países, el taller contó con reconocidos expertos, académicos y representantes de organismos internacionales. La investigadora del proyecto Daniela Ramos participó como panelista en la sesión "Greening Innovation to foster SME productivity".

 

Ver Agenda preliminar

Ver presentación de Daniela Ramos

Publicación - Difusión del proyecto en el Newsletter de Uiscumarr

 

Octubre de 2013

 

Buenos Aires, Argentina.- Publicación de un artículo entitulado "Estudio sobre producción sustentable realizado por la Fundación CENIT" en el Newsletter no.30 de la Unión de Industriales para el Saneamiento Cuenca Matanza - Riachuelo y Reconquista (Uiscumarr) sobre los objetivos y las actividades del proyecto

 

Ir al Newsletter

Evento - Participación en la III Conferencia de la Red Global de Eficiencia de Recursos y Producción más Limpia (RECP)

 

Septiembre de 2013

 

Montreux, Suiza.- Marcos Gabriel Alegre y Lourdes Fernandez del Centro de Ecoeficiencia y Responsabilidad Social (CER) participaron en la III Conferencia de la Red Global de Eficiencia de Recursos y Producción más Limpia (RECP, por sus siglas en inglés), organizada por la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y llevada a cabo en Montreux, Suiza. En el marco de la conferencia, el CER distribuyó folletos del proyecto ante los representantes y asistentes del evento.

 

Para mayores informes sobre la Conferencia, visite: www.recpnet.org 

Ver Programa de la Conferencia

Evento - Presentación del Proyecto en la Agencia de Protección Ambiental (APrA) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

 

Junio de 2013

 

Buenos Aires, Argentina.- La Fundación CENIT presentó el proyecto de trabajo “Gestión ambiental en PyMEs en la Ciudad de Buenos Aires: El impacto de la reconversión ambiental en el empleo y la competitividad” en el marco de los cursos de capacitación a las empresas que forman parte del Programa P+L. Dicho programa se viene llevando a cabo por el Gobierno de la Ciudad desde el año 2005.

 

La presentación tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA) de la Ciudad de Buenos Aires el 18 de junio de 2013 y fue muy enriquecedora, tanto para las empresas, como el equipo de investigadores del CENIT. Durante la misma se intercambiaron ideas y se dieron recomendaciones.  

 

Ver presentación

Evento - Presentación del Proyecto en Lima

 

Junio de 2013

 

Lima, Perú.- Con el objetivo de contribuir al aumento de la competitividad y rentabilidad de las empresas individuales y en las cadenas de valor en Perú, el Centro de Ecoeficiencia y Responsabilidad Social (CER) presentó el proyecto “Enverdeciendo las pequeñas y medianas empresas: su impacto en la competitividad y el empleo”.

 

Dicha presentación contó con la participación de representantes del Ministerio de la Producción, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Consejo Nacional de la Competitividad, la OIT, la Sociedad Nacional de Industrias, la Cooperación Suiza – SECO y la Universidad San Ignacio de Loyola, entre otros.

Evento - Presetnación del Libro "Enverdeciendo a Pequeñas y Medianas Empresas: su impacto en la competitividad y el empleo en Lima Metropolitana"

 

Mayo de 2015

 

Lima, Perú.- El jueves 14 de mayo se realizó en Lima el evento presentación del Libro "Enverdeciendo a Pequeñas y Medianas Empresas: su impacto en la competitividad y en el empleo en Lima Metropolitana". En este marco, los investigadores Lourdes Fernández Felipe-Morales y Marcos Alegre Chang del Grupo GEA– CER e Ignacio Carciofi de la Fundación CENIT presentaron los resultados del proyecto de investigación desarrollado en Lima Metropolitana y la Ciudad de Buenos Aires. El evento contó con la participación del economista Carlos Carrillo, Vice Ministro MYPEs e Industria, el Dr. Jorge Caillaux, presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), el Dr. Victor Lazo, gerente general de la Asociación de Empresas Privadas de Metalmecánicas del Perú, y la economista Elsa Galarza, profesora de la Universidad del Pacífico.

 

Ver Agenda

 

Contacto

Fundación CENIT

Email: cenit@fund-cenit.org.ar

 

CER (Grupo GEA)

Email: contacto@cer.org.pe

 

Equipos de investigación

© 2013 por Fundación Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT)

Última actualización: 23 de junio de 2015

bottom of page